Certificación otorgada.
Cursi Universitario de Especialización en Dirección de Operaciones y Logística
Descripción.
La administración adecuada del flujo de recursos y procesos desde el proveedor hasta llegar a las manos del cliente, la transformación en el área de producción, las ventas, y la información de cada uno de los procesos genera en la empresa:
- Satisfacción del cliente
- Fidelización de los clientes
- Control de los proyectos
- Reducción de los costos de producción, almacenamiento y transporte
- Aumento de los márgenes de rentabilidad de la organización
Actualmente la reducción de costos a partir de una correcta gestión de la dirección de operaciones permite mejorar los márgenes comerciales, fidelizar clientes y aumentar la competitividad de la organización.
Certificación.
El participante recibirá dos certificaciones que acreditan su formación:
- Universitas Business School: Diplomado Internacional en Dirección de Operaciones y Logística
- Universidad Europea Miguel de Cervantes: Curso Universitario de Especialización en Dirección de Operaciones y Logística
Modalidad 100% Online
Esta modalidad, permite una formación ejecutiva innovadora, cómoda y focalizada en la creación de experiencias interactivas, en tiempo real, entre alumnos y profesores.
Destinatarios
Ejecutivos de negocios, profesionales, gerentes, responsables de empresas, emprendedores, funcionarios y personas que buscan adquirir herramientas de gestión estratégica, desarrollar habilidades, optimizar recursos, conocer nuevos modelos y prácticas y actualizar sus conocimientos vinculados a la empresa y los negocios.
Características
-
Modalidad
- 100% Online
- Presencial
- Blend
-
Certificación
Contenidos
Programa
MÓDULO 1
Modelo de Estrategia de SCM: Cadena de Abastecimiento y Servicio al Cliente
MÓDULO 2
Gestión por procesos
MÓDULO 3
La Carga y los Modos de transporte
MÓDULO 4
Herramientas de calidad
MÓDULO 5
Gestión de stocks
MÓDULO 6
Diseño de flujos y centros de distribución
MÓDULO 7
Logística integrada y SCM: gestión y medición de la productividad
–Actualmente la reducción de costos a partir de una correcta gestión de la dirección de operaciones permite mejorar los márgenes comerciales, fidelizar clientes y aumentar la competitividad de la organización.
Faculty
HUMBERTO BRECCIA
Ha ocupado diversas posiciones directivas y gerenciales en Cervecería y Maltería Quilmes, Distribuidora Interprovincial, Servicios Integrales de Distribución, Tasa Logística, Buenos Aires al Pacífico San Martín, Ferrocarril Mesopotámico General Urquiza y Celsur Logística. Actualmente es director de Breccia S.A., Operador Logístico y Socio de Breccia, Poverene & Asociados, Consultores. Con más de 30 años de experiencia en Management, Operaciones y Logística Empresaria a lo largo de la Región MERCOSUR. H. Breccia también actúa como Coordinador Académico y Responsable del Área Operaciones y Logística Empresaria de UADE Executive Education de la Universidad Argentina de la Empresa, Director de Programas y Profesor Internacional en ADEN – Escuela de Negocios y es Profesor invitado en Duke University, Belgrano, Georgia Institute of Technology, Universidad de Buenos Aires, Lomas de Zamora, Nacional del Sur, Comahue, ESEADE, Universidad Empresarial Siglo XXI, Belgrano, Bar Ilan, Escuela de Negocios de la Universidad de San Andrés, Cámara Argentina de Comercio e ITBA, entre otras. Breccia es miembro de ArLog, LogIn, AILog, CLM, ELA, AmCham, CPCECF y AsLog, fue Presidente Pro Tempore y tres veces Presidente de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos. Es Fundador de la Asociación Latinoamericana de Logística, y ha conducido numerosos seminarios y conferencias en Argentina, Sudamérica (Uruguay, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Guatemala, Panamá y Ecuador), Europa (Italia y Alemania) y EEUU. Ha escrito numerosos artículos y libros a cerca de Logística Empresaria, Operaciones y Management. Ha actuado como Director y Jurado de Tesis en diversas universidades. Breccia es Contador Público y Doctor en Ciencias de la Administración y Máster en Capacitación Gerencial en la SDA Bocconi de Milan, Italia.
ALEJANDRO CANTÚ
Magíster en Calidad y Gestión de Empresas, Universidad Nacional de Cuyo. Ingeniero Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo. Docente Investigador Categoría II. Ministerio de Educación, SPU. Profesor Titular CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS, Profesor Titular PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA, Profesor a Cargo, CONSTRUCCIONES I, Carrera de Arquitectura, Profesor de la MAESTRÍA EN ENERGÍA, Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Cuyo. Profesor de la MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA E INSTITUCIONAL, Univ. Juan A. Maza. Profesor en las siguientes maestrías: MAESTRÍA EN ENERGÍA, MAESTRÍA EN INGENIERÍA AMBIENTAL, MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS (MBA), ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE OBRAS CIVILES en la Universidad Nacional de Cuyo. Profesor del DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA CALIDAD, Universidad Nacional de Cuyo. Profesor de la Carrera de ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA. Universidad Nacional de Mar del Plata. Cuenta con amplia experiencia en cargos de gestión educativa entre los que destacamos: Director de la Carrera de Ingeniería Civil, Director de la Especialización en gestión de obras civiles, Director del Diplomado en Gestión de la Calidad, Ex Director General de Postgrados, Facultad de Ingeniería, UNCuyo. Coordinador Regional del CODIC (Consejo de Directivos de Ingeniería Civil). Miembro del Comité Asesor Académico de la Carrera "Especialización en calidad aplicada a la ingeniería ", Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales, Universidad Nacional de San Luis. Ex Miembro del Consejo Asesor Permanente de Posgrado, Ex Miembro del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo, Ex Director General de Gestión Académica, Facultad de Ingeniería, UNCuyo. Es coordinador e integrante de grupos de investigación de 14 proyectos entre los que lo destacamos como coordinador general en Argentina del Proyecto I.DE.AR INGENIEROS DEUTSCHLAND, TUD Technische Universität Dresden y Universidad Nacional de Cuyo, entre otros. Ha participado como autor y coautor en cinco libros aplicados a su actividad En su actividad profesional destacamos su paso por distintas empresas como Socio Gerente de la Consultora “Sistemas Integrales de Gestión y Calidad”; Petroquímica Cuyo S.A.I.C., García Arias-Hidalgo Construcciones Civiles SRL, Representante técnico de la empresa C & M CONSTRUCCIONES CIVILES S.R.L., Proyecto, cálculo y dirección técnica de diversas obras civiles.