Certificación otorgada
Máster Propio en Marketing y Dirección de Ventas
Descripción
En la actualidad se viven cambios vertiginosos en el mundo de los negocios, potenciados por el desarrollo exponencial de las nuevas tecnologías inteligentes, por la globalización y por la sociedad del conocimiento. Todo ello trae como consecuencia consumidores cada vez más informados, exigentes y poco fieles a las marcas, así como sectores de negocios hipercompetitivos. Se converge así en una imperiosa necesidad de mejoramiento constante en las estrategias y tácticas de marketing. Para hacer frente a esta realidad, se requieren profesionales con conocimientos específicos, con flexibilidad y capacidad de respuesta para mercados y entornos de negocios convulsionados.
Este Máster en Marketing y Dirección de Ventas, trabaja para que cada participante desarrolle estas habilidades a través de un enfoque metodológico innovador. Este Máster aporta “teoría y práctica para la vida real”.
Certificación
Modalidad 100% Online
Esta modalidad, permite una formación ejecutiva innovadora, cómoda y focalizada en la la creación de experiencias interactivas, en tiempo real, entre alumnos y profesores.
Destinatarios
Ejecutivos de negocios, profesionales, gerentes, responsables de empresas, emprendedores, funcionarios y personas que buscan adquirir herramientas de gestión estratégica, desarrollar habilidades, optimizar recursos, conocer nuevos modelos y prácticas y actualizar sus conocimientos vinculados a la empresa y los negocios.
Características
- Duración 1550 horas
-
Modalidad
- 100% Online
- Presencial
- Blend
-
Certificación
Contenidos
Objetivos
- Desarrollar una visión integral y holística del Marketing, su planificación y gestión
- Diseñar y gestionar estrategias y políticas de Marketing y Ventas
- Desarrollar y gestionar planes de Marketing y de Ventas
- Integrar nuevos conceptos y técnicas de gestión del Marketing y las Ventas
- Profesionalizar la tarea de la alta Dirección de Marketing
- Conocer el mundo digital y construir estrategias que, desde las nuevas realidades y tecnologías, ayuden a generar ventajas competitivas
- Desarrollar nuevos modelos de Negocios, incorporando las herramientas que brinda el conocimiento del mercado y las metodologías de gestión que aporta el Marketing
- Aplicar los conocimientos adquiridos y entrenarse en la dinámica de la “teoría- acción”
Programa
El Máster cuenta con 32 módulos, 22 talleres y 3 casos de estudio, distribuidos en 4 bloques temáticos. Al finalizar el cursado, se realiza el desarrollo de la Tesis final.
Bloques
1- MARKETING ESTRATÉGICO Y OPERATIVO
2- MARKETING DIGITAL
3- VENTAS
4- GESTIÓN INTERNACIONAL Y OPERACIONES
Solicita nuestro Programa de Estudios completo llenando el formulario.
- Porque potencia el desarrollo de la gestión de ventas y el liderazgo de equipos comerciales
- Porque el Programa enseña a manejar las herramientas y técnicas necesarias para crear estrategias de marketing exitosas
- Porque con el Máster podrás diseñar planes comerciales estratégicos para mejorar la productividad y rentabilidad empresarial
Faculty
ALEJANDRO GUARDIA FERREIRA
Master of Business Administration con orientación en Marketing de la Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, España. Licenciado en Administración de Empresas egresado de la Pontificia Universidad Católica de la República Argentina. Ha realizado su formación de Posgrado orientada a la Administración de Empresas Comerciales y a la capacitación y conducción de equipos profesionales de alto desempeño. Desarrolló estudios relacionados con el área comercial de productos de consumo masivo en Estados Unidos (Food Marketing Institute), Brasil, España, Francia, Inglaterra y Suiza.
EDUARDO JOSÉ GUERRA
Power Plant Sales Engineer del ABB Institute de Suiza. Ingeniero Electromecánico de la Universidad Nacional de San Juan especializado en Centrales Hidroeléctricas en ASEA – Suecia y Alstom – Francia. Gerente Global de Gestión Contractual de IMPSA -Profesor de Desarrollo de Negocios en el MBA de la Universidad Nacional de Cuyo. Director Ejecutivo del Centro de Innovación Tecnológica surgido por el Convenio entre el Massachussetts Institute of Technology, la Provincia de Mendoza y la Universidad Nacional de Cuyo – Profesor del MBA de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) en la Universidad de Aconcagua.
MARIA ALEJANDRA KINDZERSKY
Máster en Derecho del Trabajo y Relaciones Internacionales Laborales, Diplomada en Marketing de Servicios, Licenciada en Comercialización. Ha trabajado para Arcor, Quilmes, Telecom Personal, Diario Los Andes. Docente Universitaria. Gerente de Investigación de Mercados y Socia Fundadora de CraneandoT, emprendimiento dedicado al desarrollo de nuevas tecnologías. Escribe sobre actualidad del Marketing en el país y en el mundo.
ALEJANDRA VERÓNICA PELAYES
Magíster en Estrategia, Universidad Mayor, Chile. Licenciada en Comercialización, Universidad del Aconcagua, Mendoza, Argentina. Se ha desempeñado como docente universitaria en cátedras de Marketing, Comunicación Estratégica, Gestión de Retail, Canales de distribución y Logística, tanto en Argentina como en Chile. Más de 20 años de experiencia en Marketing, adquirida a través de formación académica, dirección de proyectos propios y asesoramiento a grandes empresas internacionales cómo Reymax. Actualmente es Gerente de Marketing en Reydi de HP S.A.
PAZ REGO
Magíster en Administración Estratégica Vitivinícola. Doctorado en curso en la Univ. Aut. de Barcelona. Lic. en Marketing, especialista en Docencia Universitaria, posgraduada en Identidad e Imagen Corporativa y Management. Realiza un Doctorado en la Univ. Aut. de Barcelona. Fue docente en Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Nacional de Cuyo y continúa en Universidad Del Aconcagua. Investiga sobre prácticas de consumo, oportunidades de negocios y nuevas tecnologías de comercialización. Ha sido directora y consultora de Marketing en empresas de producción televisiva, consumo y nuevas tecnologías en Bs As.
ROLANDO SANTONI
Master of Business Administration (MBA), Marketing/Marketing Management, de la Universidad Francisco de Vitoria. MBA, Universidad de Córdoba, Argentina. Ingeniero Industrial, Universidad Nacional de Cuyo – Mendoza, Argentina. Diplomado en Dirección Estratégica, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Ha ocupado posiciones gerenciales en el área comercial de importantes compañías nacionales de servicios.
ANDREA SERRANO
PhD Business Administration Candidate (UCA). Licenciada en Administración de empresas, con Posgrado en Desarrollo Gerencial. Profesora en el MBA y EMBA (Universidad Torcuato Di Tella). Profesora universitaria de grado y posgrado. Fue ejecutiva en Arcor por diez años, llegando a ocupar la posición de Gerente de Marketing y Trade Marketing. Anteriormente se desempeñó en Coca Cola y en Perez Companc. Actualmente es consultora especializada en la elaboración de planes de marketing, tanto estratégicos como operativos para empresas multinacionales de consumo masivo, pymes y entidades deportivas.
ANSELMO JOSÉ TOMELLINI
MBA Programa Full Time. Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. International Immersion Programme. Copenhagen Business School, Dinamarca. Contador Público Nacional. Universidad del Aconcagua. Gestión y Docencia en Grado/Posgrado. Áreas Estrategia, Planes de Negocio y CMI. Más de 20 años de experiencia en asesoramiento a empresas. Destacamos su paso cómo Director de planes de buena gestión a Agencia Argentina de Inversiónes, Presidencia de la Nación / INTI. Yancanello S.A, Trador S.A., Benedetti S.A. y Finca Dinamia S.A. Diseñó el Plan de Negocios e Ingreso al Mercado Chile para Distrocuyo S.A. Actualmente dirige Mapeo estratégico y Medición indicadores de gestión en CuyoPlacas S.A. Platinum. También trabaja en Modelo de Negocios y Plan de Crecimiento para Clínica Godoy Cruz.
FERNANDO LUIS URDANIZ
Doctorando en Dirección de Empresas, Universidad Alta Dirección (Panamá). Es además Magíster en Administración y Dirección de Empresas con mención en Negocios Internacionales- MADE. Universidad de Santiago de Chile (Chile); Master of Business Administration in International Management (MBA) Ecole Nationale des Ponts et Chausses, Paris y Máster of International Business-MIB, Joint Program Ecole Nationales des Ponts et Chausses -U.N.Cuyo, Mendoza. Desde el 2016 se desempeña como Gerente General de la Fundación ProMendoza. Cuenta con una importante trayectoria como docente de carreras de grado y postgrado, en Universidades y Escuelas de Negocios nacionales y del exterior.
WALTER VAZQUEZ REZINOVSKY
Master Business Administration, Universidad Francisco de Vitoria de Madrid. Licenciado en Administración de Empresas, Universidad de Congreso. Se ha capacita en Marketing e Innovación, Coaching Ontológico y Formación de Líderes. Fundador & CEO en “BZH Distribuidora”. Cofundador & CEO en “PARNAS SRL” Empresa Constructora. Consultor en “SINAPSIS” y “FAMILIA KOGAN”, ambas comercializadoras de vinos mendocinos en el exterior. Gerente General en “JULICH SRL”, “LEROLD SRL” y “ELDIMA SRL”. En su profesión se destaca por su gran experiencia como emprendedor, lo que lo ha llevado a dictar clases como profesor invitado en diferentes universidades sobre Emprendedurismo, Ventas 3.0, Comercialización, Estudio de Mercado, Estrategias y Expansión de locales comerciales.
ROBERTO VIÑAS
Maestrando en Evaluación Educacional, Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, Valparaíso, Chile. Licenciado en Psicología, Facultad de Psicología Universidad del Aconcagua. Licenciado en Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UCA. Como investigador se ha desarrollado en el área de la Psicología aplicada al Turismo, Prácticas Evaluativas en la Universidad y Diseño de Evaluación de la Práctica Docente. Ha participado en las Jornadas Anuales de Investigación CUIDA numerosas veces exponiendo sus investigaciones. Actualmente se desempeña como profesor de Grado y Posgrado, Tutor y Jefe de Trabajos Prácticos en facultad de Psicología, Universidad del Aconcagua. Además, ejerce como psicólogo clínico en Instituto de Salud Mental RAM y de manera particular.
ROLANDO YANELLI
Máster en Management y Marketing Estratégico, Universidad Ciencias Empresariales. Postgrado en Dirección Comercial y Dir. Estratégica de Ventas, Universidad de Belgrano. Postgrado en Dirección Estratégica, Universidad de Congreso. Programador Universitario de Sistemas, Universidad de Mendoza. Líder y “coach” profesional en áreas comerciales, marketing, atención y servicio a clientes, técnicas y administrativas. Experiencia en diseño e implementación de planes estratégicos, comerciales, ventas, lanzamientos de productos, proyectos de mejora y estandarización de calidad de atención y servicio, capacitación y motivación de equipos. Ha ocupado cargos directivos y gerenciales en Telefónica, Movistar, IBM, Oxy y es Co Fundador de VALOS.