La gestión de RRHH basada en evidencias comienza por la definición y la implementación de métricas que nos permitan medir y maximizar su impacto en la organización.
El propósito del Taller consiste en facilitar los conocimientos y las capacidades requeridas para desarrollar métricas relevantes para la gestión de RRHH, e implementarlas de manera alineada con la estrategia del negocio.
El Taller tiene un enfoque ágil y práctico, con lo cual los participantes podrán aplicar de manera inmediata lo aprendido durante la jornada.
ALCANCE
Profesionales del área de Recursos Humanos; Generalistas, Especialistas y Consultores embarcados en el desafío de agregar valor a las Organizaciones a través de la gestión estratégica del capital humano.
Características
- Duración 8 horas
- Cursado Presencial
-
Modalidad
- 100% Online
- Presencial
- Blend
- Linkeando Analytics a la estrategia de RH
• ¿Por qué y para qué medimos?
• El impacto de las métricas en la gestión estratégica de RH.
• Un modelo de desarrollo de la estrategia RH basado en evidencias: MindSet, Tooling Set, Resulting Set.
• El vínculo con la Propuesta de Valor al Empleado (PVE). - Big Data. Gestionando RRHH en la era de la información
• Qué es Big Data. La evolución en las funciones.
• Qué medir, cómo medir y cómo analizar los datos.
• Indicadores operacionales, estratégicos y predictivos.
• La construcción de un mapa de indicadores.
• Cómo leer los datos. El planeamiento de escenarios.
Contenido - Diseñando el área de HR Analytics
• Capacidades de los profesionales de RRHH frente a los nuevos desafíos.
• El proceso de diseño del área de HR Analytics a través de un caso.
• Las etapas, las definiciones, los roles.
• La implementación - HR Analytics en acción
• Casos y prácticas locales, regionales y globales.
- Para comprender el impacto del uso de métricas de RH y su conexión con HR Big Data.
- Para sumar capacidades para diseñar e implementar métricas de RH relevantes para el negocio.
- Para identificar los distintos tipos de métricas de RH; sus combinaciones y correlaciones.
- Para aprender a construir un mapa de indicadores de RH.
- Para compartir mejores prácticas a través de casos y experiencias concretas.
Paulina Focaia
Posee más de 25 años de experiencia en gestión de recursos humanos, desarrollados en Compañías de primer nivel. Durante seis años se desempeñó como Directora de Recursos Humanos en Novartis Argentina. Previo a su ingreso a Novartis trabajó en Nobleza Piccardo (British American Tobacco) como HR Business Partner (Gerente Generalista de RH) y Gerente de Selección, Capacitación, Desarrollo y Comunicaciones Internas. Anteriormente formó parte de los equipos de RRHH de Wal-Mart Argentina y Colgate Palmolive.
En Mayo 2015, Paulina se integró al equipo de Consultores Sr de Whalecom.
Es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. A la vez, llevó a cabo una especialización en Coaching y Ontología del Lenguaje.
Es Profesora en el Programa Ejecutivo de RRHH de la U. Torcuato Di Tella, y es speaker de RRHH en Congresos Nacionales e Internacionales.
Sus principales áreas de expertise incluyen: dirección estratégica de RRHH, métricas, gestión del talento (desempeño, desarrollo); cambio, cultura y desarrollo organizacional, employee experience / engagement, y gestión de la diversidad e inclusión.