Certificación Otorgada
Diplomado en Finanzas, Economía y Negocios Sustentables
Descripción
“Cambiando la forma de hacer negocios adaptados a la nueva era.”
Durante las últimas décadas la administración de los recursos humanos y de los recursos naturales estuvo condicionada por las premisas surgidas del modelo de competencia generalizada y del logro de la máxima rentabilidad. Este modelo, expandido por los efectos de la globalización económica y financiera, atraviesa una profunda crisis sistémica y multidimensional.
En este contexto, surge el desafío de la sustentabilidad como respuesta superadora de los antiguos paradigmas, que prevalece tanto en el diseño de políticas públicas, como en la visión corporativa y del management moderno, obligando a repensar los conceptos de estrategia, tecnología y mercado en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios.
A través del Programa de Finanzas, Economía y Negocios Sustentables se avanza en la comprensión y el análisis formal y científico de los aspectos económicos y financieros así como en las bases de un modelo de gestión empresarial eficiente, responsable y rentable.
Certificación
- Diplomado en Finanzas, Economía y Negocios Sustentables.
- Diplomado en Project Management.
- Diplomado en manejo de Herramientas Digitales: Excel Nivel Medio/Avanzado.
- Diplomado Superior en Gestión de Proyectos de Negocios Sustentables.
- Dirección de Proyectos.
Modalidad 100% Online
Esta modalidad, permite una formación ejecutiva innovadora, cómoda y focalizada en la creación de experiencias interactivas, en tiempo real, entre alumnos y profesores.
Destinatarios
Ejecutivos de negocios, profesionales, gerentes, responsables de empresas, emprendedores, funcionarios y personas que buscan adquirir herramientas de gestión estratégica, desarrollar habilidades, optimizar recursos, conocer nuevos modelos y prácticas y actualizar sus conocimientos vinculados a la empresa y los negocios.
Certificaciones y programas integrados
El diplomado suma a tu formación 3 herramientas esenciales para el desarrollo óptimo en la gestión de las finanzas y economía de una empresa:
+ Dirección Proyectos
+ Inglés de Negocios a través de Open English
+ Excel Nivel Avanzado
Dirección de Proyectos
A través de un programa con reconocimiento del Project Management Institute podrás obtener las competencias técnicas necesarias para alcanzar tus metas con proyectos exitosos. El programa tiene una duración de 4 meses y cuenta además con la posibilidad de acreditar ante el PMI las horas de formación necesarias para rendir y certificar como PMP o CAPM, ambas con reconocimiento internacional.
La diferencia está en que las empresas que no aplican esta metodología alcanzan los objetivos solo en el 30% de los proyectos, mientras aquellas que utilizan la metodología Project Management convierten el 90% de los proyectos en negocios exitosos.
Excel Avanzado
La planilla de cálculo de mayor uso a nivel mundial, en un nivel avanzado que te permitirá manejar todas sus funciones para diagramar, controlar y supervisar procesos de negocios, vinculados con los clientes, las ventas, las campañas de marketing y lo que desees analizar.
Inglés de negocios
El idioma de los negocios para que optimices tu conversación a través de la plataforma más utilizada en América Latina, con profesores americanos y clases en vivo cada 30 minutos.
Características
- Duración 120 horas
- Cursado 2035
-
Modalidad
- 100% Online
- Presencial
- Blend
-
Certificación
Contenidos
Objetivos
- Transmitir conceptos técnicos de Economía y Finanzas, sustentados en los nuevos paradigmas, buscando mayor conciencia de los impactos, directos e indirectos de la actividades económicas y empresariales.
- Considerar los impactos, positivos y negativos, en el medio ambiente socio-económico-ecológico-corporativo.
- Pensar con responsabilidad empresario-ciudadana, cómo gestionar el uso eficiente de recursos naturales y financieros para mejorar la duración y calidad de vida de empresas y comunidades.
Programa
I. Gobierno corporativo y RSE. El desafío de la sustentabilidad.
II. Estrategia financiera para un liderazgo emprendedor repensando el negocio.
III. Economía dinámica para la innovación. Una visión moderna de los procesos económicos.
IV. Formulación y Evaluación de Proyectos de Impacto. Rentabilidad y financiamiento responsable.
Formación Ejecutiva 360
- Licencia Open English.
- FENSUS, Economía Sustentable.
- Licencia Programa Excel Nivel Medio/Avanzado.
- Programa Dirección de Proyectos.
Solicita nuestro Programa de Estudios completo llenando el formulario.
Porque actualiza los conceptos técnicos de estrategia, tecnología y mercado en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios.
Porque el Programa considera los impactos positivos y negativos en el medio ambiente socio-económico-ecológico-corporativo.
Porque con el Diplomado en Finanzas, Economía y Negocios Sustentables aprenderás a gestionar eficientemente recursos naturales y financieros, desde la responsabilidad empresaria, para mejorar la calidad de vida de empresas y comunidades.
Faculty
HERALDO MIGUEL MUÑOZ
Máster en Economía (Instituto Torcuato di Tella, Argentina). Licenciatura en Economía, (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina). Gerente de CUYO AVAL SGR. Consultor internacional encargado del análisis y evaluación económica y financiera de proyectos públicos y privados. Medición económica de impactos ambientales. Consultor Senior para diversos organismos internacionales Food and Agriculture Organization, FAO, Programa Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA). Leer +
GUSTAVO RIVAROLA
Director Área Finanzas Corporativas Alfredo Romano Consultores Asociados. Actual Asesor Económico Consejo Empresario Mendocino (CEM). Gerente Novus Ordo Vineyards & Winery. Profesor Internacional de Proyectos. Profesor de Economía Universidad Nacional de Cuyo, University of Pittsburgh. Master of Business Administration (MBA), MBA / MIS Dual Degree. Bachelor’s degree Economics en Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. Leer +
ALFONSO BRANDI
MBA en Finanzas Corporativas, Universidad de Belgrano. Diploma & Major en Dirección de Proyectos, diploma de Stetson, University y Universidad de Chile. Especialista en Políticas Públicas e Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNCUYO. Licenciado en Economía, Facultad de Ciencias Económicas, UNCUYO. Actualmente se desempeña como Director de Finanzas de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. Consultor Asociado en Análisis Económico y Finanzas Corporativas. Docente de la Universidad Tecnológica Nacional. Leer +
PABLO LLEDÓ
Master of Science en Evaluación de Proyectos, Finanzas e Inversiones, University of York, Inglaterra. Project Management Professional (PMP)®, Project Management Institute, USA. MBA en Dirección de Proyectos, Universidad Francisco de Vitoria, España. MBA en Negocios Internacionales, Universitat de Lleida, España. Licenciado en Economía, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. Profesor Internacional de Project Management. Autor de 8 libros sobre Project Management. Emprendedor y fundador de 4 empresas. Capacitación y Consultoría impartida en más de 20 países a empresas internacionales. Socio fundador y primer Presidente de PMI Nuevo Cuyo Argentina Chapter. Leer +
PAULO QUESADA
MBA con orientación en Finanzas Estratégicas, ADEN Business School, Universidad Politécnica de Barcelona, España. Licenciado en Economía, UNCuyo, Mendoza. Posgrado en Técnicas de Negociación Comercial ITU-UNCuyo, Mendoza. Planificación y Logística Portuaria y Regulación del Mercado Eléctrico Argentino, UBA, Buenos Aires. Finanzas Corporativas, Ministerio de Economía de la Nación, BA. Regulación de Infraestructura y Servicios Públicos, CEPAL, Santiago de Chile. Ha desarrollado su carrera profesional en diferentes ámbitos empresarios, de gobierno, la docencia y la consultoría profesional. Actualmente es Responsable del Departamento de Innovación y Proyectos de Cuyo Aval SGR. Leer +