Certificación otorgada
- Universidad Nebrija certificará el Posgrado en COACHING PSICOLÓGICO INTEGRAL acreditando 675 horas de formación, equivalentes a 27 ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System).
- Universitas Business School certificará el Diplomado en COACHING PSICOLÓGICO INTEGRAL correspondiente a 675 horas de formación y evaluación. Será en formato digital con código QR para validación del origen del certificado y analítico.
- Fundación Empowerment otorgará la Certificación Habilitante como COACH PSICOLÓGICO INTEGRAL incorporando cada egresado a la web de la corriente CPI con su matrícula correspondiente.
—
Descripción
Un camino al desarrollo pleno del potencial humano
El modelo Psicológico Integral obedece pura y exclusivamente a la ciencia del Coaching, la cual está orientada a cubrir el vacío existente entre lo que la persona (u organización) es y lo que desea ser, de forma tal que activa una fase transformacional y despliega lo mejor de cada uno en su hacer cotidiano. Esta técnica se apoya en procesos conversacionales reflexivos-emotivos, centrados en la formulación de preguntas reveladoras, que facilitan la auto-observación y el consecuente cambio en la forma de ver un problema.
Modalidad 100% online
Esta modalidad permite una formación ejecutiva innovadora, cómoda y focalizada en la creación de experiencias interactivas, en tiempo real, entre alumnos y profesores.
Destinatarios
Dirigidos a quienes buscan transformar su situación actual o generar un cambio en sus vidas, encontrar una mejor versión de sí mismos, trabajando con claridad en lo que quieran lograr. Así como para quienes deseen formarse como Coaches profesionales, asistiendo a organizaciones o a personas individuales.
Características
- Duración 280 horas
-
Modalidad
- 100% Online
- Presencial
- Blend
-
Certificación
Contenidos
Objetivos
- Formar Coaches Psicológicos Integrales certificados, conforme a los estándares reconocidos internacionalmente.
- Reconocer el poder de los paradigmas, como aquellos modelos mentales que determinan la forma en la que observamos la “realidad”, a partir de todas las creencias que hemos incorporado a lo largo de nuestra vida.
- Aprehender las herramientas propias que este modelo propone, asociadas al conocimiento, las conductas y habilidades.
- Incorporar las 11 Competencias del Coach, reconocidas internacionalmente a través de la ICF (International Coach Federation), y agrupadas en: A) Sentar las bases. B) Comunicar eficazmente. C) Crear conjuntamente la relación. D) Facilitar el aprendizaje y los resultados.
Estructura Temática
1.Introducción Al Coaching
2.Criterio De Verdad – El Modelo Dimensional
3. Paradigmas Y Creencias – Negación Y Proyección
4. Sesión Empowerment®
5. Misión Y Visión
6. Gestión Consciente Del Tiempo
7. Comunicación Y Escucha Profunda
8. Cuerpo Y Emociones
9. Metas Y Objetivos
10. Programación Neurolingüística, Transición Y Plan De Acción
11. Actitud Psicológica Y Práctica Profesional
Solicita nuestro Programa de Estudios completo llenando el formulario.
¿Por qué elegirlo?
Porque está orientado a cubrir el vacío existente entre lo que la persona (o la organización) es y lo que desea ser.
Porque con el Programa podrás reconocer los modelos mentales y creencias que determinan la forma en la que observamos la “realidad”.
Porque con el Diplomado en Coaching Psicológico Integral podrás incorporar las 11 Competencias del Coach, reconocidas internacionalmente a través de la ICF (International Coach Federation).
Faculty
JULIETA CASNATI
Luego de transitar los ámbitos educativos en nivel medio y superior, tanto en docencia como en gestión, en el año 2006 comencé a formarme como coach, inicialmente dentro de la escuela del Coaching Ontológico, de la mano de Marcelo Krinsky para luego cocrear junto a otros colegas la Corriente de Coaching Psicológico Integral. Soy cocreadora del programa de certificación profesional CPI® y del programa que forma Consultores en Coaching por Competencias® con su herramienta VACH®. También estudié con Daniel Taropio en su Escuela de Psicología Transpersonal Integral. Mi propósito es crear contextos que permitan crear Conciencia y Responsabilidad y nos lleven a todos a vivir en un mundo mejor.
“Sé el cambio que quieras ver en el mundo” (Ghandi)
Contacto personal: jcasnaticpi@gmail.com
JULIO GONZALEZ ACOSTA
Psicólogo, Docente, Mediador y Coach, con acciones comunitarias, desarrollo de equipos y capacitación del capital humano. Como terapéutica, capacitado en técnicas psicocorporal, Sistémicas, Constelaciones Familiares y Organizacionales, Terapia Gestáltica, en intervención individual, de pareja, familiar y de grupo. Desarrollo actividades enfocadas en la Mediación y resolución pacífica de conflictos. Dentro del Coaching realizo acompañamientos individuales y organizaciones, a partir de assessment y planes de acción. También dirijo certificaciones bajo estándares internacionales de calidad y competencias laborales. A nivel universitario soy docente en técnicas de la comunicación humana, Coaching, habilidades Directivas, Negociación, Vulnerabilidad, Felicidad Organizacional, Equipos de Alto Desempeño y Psicología.
Contacto Personal: jgonzalezacpi@gmail.com
FERNANDO OSTA
Soy Coach Internacional Certificado (Escuela “International Coaching Community” | ICC), con estudios en Coaching Ontológico (Escuela “Crear Contextos” | M. Krynski) y Coaching Transpersonal Integral (Escuela“EPTI”| D. Taroppio). Autor del Ensayo “La Alegoría de la Verdad” (Ciencia y Método del Coaching Psicológico Integral: www.coachingpsicologicointegral.com). Creador de la Escuela y Programa de Certificación Coaching Psicológico Integral (CPI®), del Modelo Organizacional Coaching por Competencias (CPC®) y la Herramienta VACH® (valores, actitudes, capacidades y habilidades), que hace emerger el inconsciente colectivo de un Equipo que los determina y conduce, con el objetivo de trabajar conciencia y responsabilidad igual desempeño.
“Cualquier síntoma, ya sea biológico, físico, emocional, mental, existencial e incluso relacional, es una falta de perdón”.
Contacto personal: fostacpi@gmail.com
SILVANA VERONICA SONCINI
Comencé a formarme como coach en el año 2011, inicialmente dentro de la modalidad de Coaching Integral. Me apasionó la disciplina, por lo que busqué seguir formándome para seguir profesionalizándome; en esta etapa estudié en la International Coaching Comunity (ICC). Junto con otros colegas conformo la Corriente de Coaching Psicológico Integral. Soy co-creadora del programa de Certificación Profesional CPI® y del programa Coaching Educativo Integral® que brinda herramientas de coaching a los docentes en todos sus ámbitos. Mi propósito es colaborar con el desarrollo de las personas desde el ámbito personal y educativo, ayudando a crear Conciencia y Responsabilidad y desde allí construir planes de acción para el logro de sus metas.
““Saber disfrutar lo que se tiene… eso es la felicidad”
Contacto personal: ssoncinicpi@gmail.com