RECUPERACIÓN O REINVENCIÓN
Por Mónica Sturzenegger – Rectora Fundación Universitas
Hace ya un largo tiempo que vivimos inmersos en un estado de crisis. Para algunos, económica. Para muchos, crisis de valores, de insatisfacción con lo que el sistema ofrece y que obliga a la tensión y replanteo permanente entre lo que veo, lo que acepto, lo que uso, lo que abuso.
El 2020 nos ha regalado una nueva crisis y de dimensión mundial. Tan distinta y desconocida que sus efectos resultan impredecibles y los que se arriesgan, no pasan la barrera de las hipótesis. A pesar de este escenario de tierras movedizas, las decisiones gubernamentales de las mayorías de las naciones están encaminadas a comenzar el tránsito hacia el tan ansiado proceso de recuperación.
Resulta interesante entonces en esta coyuntura, preguntarnos qué es lo que queremos recuperar como sociedad. Seguramente coincidiremos en aquello que es fundamental rescatar, como el empleo, menores índices de pobreza o la apertura de fronteras y lo que ello supone, en todos los ámbitos de desarrollo.
Pero ¿queremos recuperar la relación de menosprecio y desvalorización del ambiente en el que vivimos? ¿Queremos seguir castigando a la naturaleza, la más grande fuente de salud humana?
¿Queremos recuperar nuestra forma de trabajo? (pertenezco a una generación en la que decir que somos adictos al trabajo, lejos de ser una problemática, representa una medalla hacia el camino al ideal del éxito…)
¿Continuaremos con nuestros hábitos de consumo y endeudamiento irracional?
¿Seguiremos soportando sistemas financieros que practican modernos y aceitados modelos de usura, consentidos por el guiño de los gobernantes de turno?
¿Permaneceremos priorizando la productividad y la eficiencia económica por sobre la construcción de una sociedad más humanizada, integrada, equitativa y justa?
Sobre todo, ¿seguiremos pensando en “uno”, o desarrollaremos el espíritu solidario del “nosotros”?
Más que en la recuperación, debemos pensar esta época como una invitación a reinventarnos. A redefinir y listar nuestras prioridades. A hacer valer nuestros derechos. A llevar las riendas de nuestra calidad de vida.
Y a esperanzarnos con un futuro mejor.
Por Mónica Sturzenegger
Rectora Fundación Universitas