Coaching por Competencias, la base del éxito organizacional
Cuando hablamos de Coaching podemos referirnos a la capacidad de acompañar, instruir o entrenar a una persona o un grupo de personas con el fin de cumplir un objetivo o meta. En el ambiente laboral ocurre algo muy curioso, claramente existen equipos de trabajo con fines específicos pero muchas veces no se logran los objetivos. Es como si dentro de una máquina donde hay muchos engranajes, estos encajen pero no giren, o quizá si giren, pero no tengan la distancia apropiada entre sí para conectar, por lo que de todas formas no se cumpliría con el objetivo de lograr el correcto funcionamiento. La metáfora es muy clara, muchas veces los equipos de trabajo no funcionan porque no se logra que encajen correctamente las piezas, es decir, que se trabaje de manera organizada, con una comunicación fluida, con objetivos claros.
El Coaching por Competencias® o CPC , es un método de gestión práctico para alinear el desempeño individual con el Performance Management de la Organización, dejando emerger el inconsciente de los equipos naturales, promoviendo la conciencia y la responsabilidad, y con ello la eficiencia y productividad de las personas.
El Coaching por Competencias, tiene como fin primordial, lograr que los engranajes funcionen correctamente, pero las personas no son maquinarias, sino seres complejos, individuos con características particulares que los hacen únicos y es por esto que no existe una fórmula exacta para optimizar los resultados y el rendimiento de la noche a la mañana.
Para el Coaching, encontrar una forma económica, eficiente y humana de valorar el Capital Humano es un propósito coherente, reconociendo que los Valores humanos generan y consolidan vínculos; entendiendo como vínculo a la misma productividad, que se apoya en lo que hace cada persona participante de un proceso y de las relaciones complejas que se establecen en el ámbito donde se desenvuelven para satisfacer sus propias necesidades, las del Grupo al que pertenece, y las necesidades mismas de la Organización. El CPC busca “…Evaluar el grado de Conciencia y Responsabilidad individual y grupal de las personas dentro de un contexto Organizacional a partir de sus competencias, tendiente a producir un plan de acción integral que les permita llevar a cabo una gestión de desempeño sostenible en el tiempo…”
Construir desde cero con lo que ya tenemos.
El Coaching por Competencias sirve para reiniciar los sistemas, ampliar el autoconocimiento e implementar una mirada más justa y asertiva sobre los equipos de trabajo. La persona que se entrene en esta materia podrá trabajar desde dentro de una organización para lograr equipos de alto rendimiento, o desde afuera como consultor logrando:
- Profundizar en el autoconocimiento del equipo (fortalezas y áreas de mejora).
- Empoderar a los miembros del equipo para que desarrollen las acciones y competencias necesarias, conseguir sus objetivos sintiéndose motivados.
- Alinear al equipo hacia un objetivo o visión común, a través de un plan de acción consensuado y comprometido.
- Impactar a través de la responsabilidad y el compromiso en los resultados de negocio, ampliando el foco desde el compromiso individual al compromiso de equipo.
- Hacer productivas las emociones del equipo para conseguir el objetivo.
- Entender y manejar las relaciones de conflicto en la organización y con el entorno, hacia relaciones productivas.
- Desarrollar la comunicación efectiva, el liderazgo y las competencias directivas.
- Gestionar la confianza, el respeto y la aceptación, trabajando en el nivel de relación que mantienen sus miembros.
- Generar el cambio organizativo y empresarial.
Cada persona es competente, única, valiosa y necesita sentirse como tal. Cada parte es importante, y el correcto funcionamiento de la maquina depende tanto del motor, que puede ser el espíritu organizacional, como de los engranajes.
Leer nos reinventa. Artículo inspirado por:
Fundación Empowerment. ¿Qué es el coaching de equipos? (8 de Mayo) Recuperado en http://coachingporcompetencias.com/coaching-equipos/