Oratoria, hablar con intención
La oratoria es el arte de hablar con elocuencia y persuasión, se dice que se originó en Sicilia y años mas tarde fue perfeccionada en Grecia. Lo cierto es que es un arte que se ha practicado a lo largo de toda la historia, y se deberá seguir practicando simplemente porque nadie nace sabiendo como ser un buen orador. Ni el más animado charlatán puede asegurar que esta preparado en el momento que le piden que improvise sobre algún tema, ya que no se puede improvisar sobre lo que no se conoce, primero hay que tener claro qué se quiere decir, luego se moldeara cuidadosamente el cómo.
A continuación, daremos algunos consejos a partir de frases célebres de grandes oradores;
“Mi ambición es decir en diez frases lo que otros dicen en un libro” –Nietzsche-
Poder de síntesis: no es fácil ser breve, buscar las palabras justas para expresar una idea completa. La capacidad de síntesis es una cualidad que se ejercita, simplificar es toda una destreza, menos es más, siempre y cuando ese menos tenga sentido.
“La palabra exacta puede ser efectiva, pero no existe ninguna palabra tan efectiva como la acertada pausa” –Mark Twain-
Ritmo: otro recurso importante es el ritmo propio de la disertación. Al planear un discurso, independientemente de su temática, siempre habrá pausas, llamados a la reflexión, preguntas retoricas que ayudan a que el discurso sea más ameno, tanto para el público cómo para el orador, ya que si este esta nervioso puede hablar demasiado rápido y hacer que se pierda la esencia del mensaje. Las pausas pueden ser útiles para dar conclusión a una idea o introducir otra. Practicar para estar seguro de que se entiende el discurso es crucial.
“Hablas correctamente cuando tu lengua puede transmitir el mensaje de tu corazón” –John Ford-
Empatía: tan simple como percibir, compartir y comprender los sentimientos ajenos, hacerlos de uno. El poder lograr una conexión emocional con tu público, hablándoles desde situaciones cotidianas que pueden compartir todos los presentes, o situándolos en un episodio hipotético donde ellos son los protagonistas, son parte de los recursos a utilizar para lograr empatía. Estudiar el público al que te vas a dirigir, mencionar algo significativo para ellos de manera sencilla también puede ser una estrategia efectiva al momento de transmitir un mensaje. Por último, lo que muchas veces se supone, pero es lo primordial, ser apasionado y creer fervientemente en el mensaje que se está dando. Primero convéncete a ti mismo, luego inténtalo en otros.
Tres frases, tres puntos fundamentales para comenzar a ejercitar nuestra oratoria.
Leer nos reinventa. Artículo inspirado por:
- Nacho Tellez. Las mejores frases sobre oratoria. (1 de Noviembre de 2016). Recuperado en https://nachotellez.com/es/las-mejores-frases-sobre-oratoria/